Existen muchas maneras de viajar y aunque hacerlo en bici no es la más tradicional, nos encanta por su originalidad y por la satisfacción que conlleva. Además, al viajar en bicicleta por un país, la verdadera aventura te espera en el recorrido hasta llegar a tu destino y no el destino en sí.
Nadie nos puede contagiar más entusiasmo por elegir esta opción de vacaciones, que alguien que ha viajado miles de kilómetros a lomos de su bicicleta, como es el caso de Javier Fabre.
En esta entrevista Javier nos comparte su experiencia:
1. Hola Javier, ¿puedes presentarte?
Hola, soy Javier Fabregat y vengo de Valencia. Ahora tengo 32 años pero me siento como cuando tenía 22. Me lo paso pipa haciendo mi trabajo.
2. ¿Cuándo viviste tu primera experiencia sobre ruedas?
Desde pequeñito siempre quería llegar lejos y más lejos con la bici. Más de una vez me tocó llamar a mis padres para que vinieran a recogerme.
3. ¿Qué te llevó a emprender un viaje de esta tipología?
Siempre me fascinó ver que podía transportarme grandes distancias solamente con mi esfuerzo físico y una bicicleta. Y en apenas unas horas.
¿Sabes que podrías llegar desde Valencia a Portugal en sólo 10 días, pedaleando solamente 4 horas al día? Fascinante.
Cuando estuve en Australia, vi a un chico que se recorría el país por medio de los desiertos con su bici. Ahí empezó mi subconsciente a removerse, hasta que me marqué un objetivo que se convirtió en una realidad. ¡Pedalear Sudamérica!
4. ¿Cual es el viaje que más te ha marcado?
Uruguay. Un país donde el mejor monumento son sus gentes. Un país donde no te hace falta de nada, mas que agradecer la increíble hospitalidad de las personas.
5. ¿Puedes contar alguna anécdota que te haya ocurrido viajando en bici?
En cuestión de 4 semanas en Uruguay pasamos por dos periódicos, dos radios y una tele. Medio país supo de nuestra existencia por las carreteras. Nunca me había sentido famoso. Llegar a una gasolinera a comprar agua en medio de Uruguay y que te reciban por tu nombre o, salir del supermercado y ver que te esperan para hacerse fotos contigo o, ver como un gran porcentaje de vehículos tocan el claxon para decirte “os he visto en la tele” “os he escuchado en la radio”. Todo esto lo recuerdo como verdaderas anécdotas durante mi trayecto.
6. ¿Recomiendas vivir esta experiencia?
Solamente sí. A todos los que tienen una vida por vivir.
7. ¿Viajas siempre sólo o acompañado? ¿Qué crees que es mejor?
Viajo con mi novia siempre. Una campeona que me sigue indiscutiblemente en todas mis aventuras. Mejor acompañado.Hay una película que se llama Into the Wild y al final de la peli hay una frase que nos enseña que la felicidad solamente es real cuando la compartimos «Happiness Only Real When Shared».
8. ¿Has tenido problemas en algún lugar?
Mientras he ido en bici no, nunca.
9. ¿El tiempo te ha jugado alguna vez una mala pasada?
Digamos que nos ha respetado en todas sus modalidades. Nunca hemos encontrado condiciones extremas. Mucho calor quizá.
10. ¿A qué te dedicas en la actualidad?
Ahora dirijo un proyecto que yo mismo he desarrollado con el objetivo ayudar después del terremoto a 70 niños de un orfanato en Nepal.
http://www.thehappynepalproject.com/
11. ¿Tienes planeado realizar otro viaje en bici? ¿Puedes hablarnos de ello?
Uruguay fue la primera parada sudamericana. 28 días y 1030 km bastaron para recorrer ese increíble país lleno de monumentos andantes.
Ahora el reto es seguir tachando los países sudamericanos durante el 2016. Argentina, Chile, Perú,etc.
12. ¿Algún consejo para futuros viajeros en bici?
Haz la maleta y cuando la tengas hecha, vacíala otra vez y mete sólo la mitad de las cosas.
Después de leer la entrevista, seguramente pienses, al igual que nosotros, que Javier es un auténtico aventurero. ¿No te parece?. Si además, te has sentido identificado con él, te invitamos a escribirnos y compartir con nosotros tu experiencia sobre ruedas. Y si aún no la has vivido, ¿a qué estás esperando? Haz la maleta, vacíala (como dice Javier) y cuando tengas solamente lo imprescindible, súbete a tu bici y vive tu propia aventura, pero no te olvides de compartirla con nosotros!