Tendrás 10 días para sentir la libertad de viajar en bici por los espectaculares paisajes de la España Verde. Durante el camino ciclaras por frescos bosques, colinas ondulantes y algún puerto alto que te llevarán a pueblos tranquilos con agradables lugareños y arquitectura tradicional.
La gastronomía regional compensará tus esfuerzos, incluyendo los quesos elaborados artesanalmente en la zona, productos frescos de la huerta y carnes de granja.
Tras acabar la etapa te relajarás en los acogedores aojamientos en entornos rurales o lugares históricos
Visita la catedral gótica de San Salvador, al que muchos peregrinos expresan su devoción. Empápate de la atmósfera del acogedor centro histórico de la ciudad, repleto de cafeterías, restaurantes, bodegas y sidrerías. Alojamiento en un hotel moderno cerca de la estaciones de tren y autobús, a 10 minutos a pie del centro histórico.
Tras el desayuno un taxi te llevará hasta Cornellana,comenzarás tu ruta justo a la entrada del Monasterio de San Salvador, del siglo XI. El camino te lleva por un pequeño desvío hacia el sur pasando por Soto de los Infantes, para evitar tráfico y atravesando el precioso Valle del Río Narcea antes de descender hasta Tineo, un pueblo popular en la historia del camino. Hoy tu alojamiento es un hotel de **** en el centro del pueblo. Si has alquilado alquilado la bicicleta con nostros, se te llevará a la tienda para que la pruebes y se ajsute a ti.
Actividad 32,7 km, 750m en ascenso
Visita: Cornellana, Tineo
Hoy la etapa te llevará al romámico con las visita a la iglesia y Monasterio de Obona, importante centro intelectual y cultural durante siglos. Desde allí atravesando una serie de pequeñas iglesias y capillas llegarás al puerto de Lavadoiro (812 m), antes de descender hasta Pola de Allande, un pequeño y bonito y auténtico pueblo asturiano. Hoy te alojarás en un hotel ** famoso por su cocina regional.
Actividad: 28,7 - 31,8 km, 475m ascenso
Visita: Obona, Puerto de Lavadoiro, Pola de Allande
Hoy la etapa es más exigente, subirás 625m para llegar al Puerto del Palo (1.146 m), el cual divide la parte verde y boscosa de Allande de las vastas y yermas montañas del sur. Podrás optar por bajarte de la bici y caminar disfrutando de ese escenario, si lo prefieres. Continuas unos 35 km hasta Lago Grandas y deallí otros 4 km hasta tu destino en la cima de la colina. Grandas es un pueblo agradable, con una iglesia románica y un museo etnográfico muy interesante. Hoy descansarás en un hotel de ** recientemente reformado y con una buena gastronomía regional.
Actividad: 39 km, 700 m ascenso
Visita: Puerto del Palo, Lago Grandas, Grandas de Salime
Hoy también debes cargar fuerzas en el desayuno para afrontar el ascenso de 475 m hasta el Alto del Acebo (1030). La recompensa, un descenso hasta Fonsagrada. Si lo prefires puedes optar por un desvío por las intrigantes aldeas de San Martín y Santa Eulalia de Oscos, de conocida arquitectura tradicional construida con pizarra oscura. Una vez en Galicia,el paisaje rural es más tranquilo y salpicado de aldeas pintorescas. Pasarás la noche en un acogedor hotel * en el centro de un pequeño pueblo minero.
Actividad: 31,7 km, 1050m ascenso
Visita: Alto del Acebo, (San Martín y Santa Eulalia de Oscos), Fonsagrada
Una etapa relativamente larga pero sencilla, te espera hoy con muchos y prolongados descensos y algún pequeño ascenso. Podrás disfrutar del paisaje gallego, con una arquitectura tradicional exquisita con sus “Pazos” y “Casas Grandes”, casas de campo perfectamente conservadas o impresionantes construcciones de piedra y madera. La etapa acaba en Lugo, cuyo centro fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1973, por su impresionante muralla, construida en el siglo III y declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO. Recomendamos una visita a la catedral de estilo románico y gótico, el ayuntamiento y Palacio, de estilo barroco. Fuera de la muralla, encontrarás baños romanos en aguas termales a orillas del Río Miño. Hoy tu hotel 3***, está ubicado en el centro histórico de Lugo.
Actividad: 59,7 km, 650m ascenso
Visita: Lugo
Tras el desayuno tendrás tiempo para visitar los principales monumentos de Lugo y hacer alguna compra antes comenzar la ruta en bici de hoy. Desde Lugo, el Camino Primitivo se junta con la más popular Ruta Fracesa, en algún punto entre Palas de Rei y Melide. Dispones de varias rutas a escoger para llegar a Palas de Rei. Hoy te relajarás durmiendo en una “Casa Grande”, de arquitectura gallega tradicional y situada en un entorno rural.
Actividad: 42,9 km, 600m ascenso.
Visita: Lugo, Palas de Rei
Hoy podrás decansar por la mañana ya que la ruta es corta. Cuando estes listo para salir, cogerás el atajo al camino, que pasa por el Castillo de Pambre. Una vez en Coto, te encontrarás con otros peregrinos a lo largo de la ruta, llenos de ilusión por la cercanía de Santiago. Pasarás lal noche en un bonito Pazo cerca de Arzúa
Actividad: 29,2 km, 400m en ascenso.
Visita: Arzúa, Touro
Hoy la ruta te lleva al Monte del Gozo y luego en bajada directa a la Catedral de Santiago. Te alojarás en un hotel en el centro de la ciudad. Tomate tu tiempo para explorar y descubrir Santiago de Compostela.
Actividad: 39,7 km, 310m ascenso
Visita: Santiago de Compostela
El Viaje Incluye
- Alojamiento 9 noches en hoteles rurales con baño privado
- 9 desayunos
- Traslado de equipaje de acuerdo al programa
- Traslado en taxi en el día 2
- Descripción detallada de las rutas y mapas
- Asistencia telefónica 24-horas
- Rutas en formato digital (.gpx) para GPS o dispositivos móviles
- Seguro de viajes
El Viaje No Incluye
- Almuerzos y cenas
- Tasas turísticas
- Traslados en transporte público
- Traslado hasta el primer alojamiento y desde el último
- Alojamiento en habitación individual
- Alquiler de bicicleta
- Casco
- Seguro Cancelación
- Todo lo no especificado en "el viaje incluye"
Fechas de Salidas 2022
Salidas diarias del 01/04 al 01/10
Temporadas
Temporada 1: 01/04 al 20/06 - 10/09 al 31/10
Temporada 2: 21/06 al 09/09
Suplementos por Temporada
Temporada 1: sin suplementos
Temporada 2: suplemento 25 € por persona
Extras
- Suplemento alojamiento en hab. individual desde: 344 €
- Alquiler de bicicleta: 165 € por persona
- Alquiler bicicleta eléctrica (e-bike): 220 € por persona
- Alquiler silla niño: 15 € por niño
- Alquiler bici remolque niño: 80 € por niño
- Seguro Cancelación: 25 € por persona
- Suplemento un solo viajero (viajo solo): 95 €
- Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
- Las noches extras pueden ser reservadas por separado en un hotel de la costa Cantábrica o en las ciudades de Oviedo, Gijón o Bilbao.
- Traslados desde/ hasta el aeropuerto /estación de tren/ estación de autobús.
- Puedes alquilar bicicletas: híbrida ligera, con 21 velocidades (piezas de Shimano), kit de reparación, candado, bomba y bolso delantero y trasero y porta mapas.